El reloj volvió a ser protagonista este fin de semana en España. En la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025, millones de españoles retrasaron sus relojes una hora, marcando el inicio del horario de invierno y desatando, una vez más, el eterno debate sobre la utilidad y el impacto del cambio de horario en la vida moderna.
¿Por Qué Cambiamos la Hora?
La tradición de ajustar los relojes dos veces al año tiene más de un siglo de historia. Originalmente, se implementó como una medida para ahorrar energía, aprovechando mejor la luz solar y reduciendo el consumo eléctrico. Sin embargo, en pleno siglo XXI, expertos y ciudadanos se preguntan si esta práctica sigue teniendo sentido. Los patrones de consumo energético han cambiado radicalmente y, según numerosos estudios, el ahorro real es mínimo o incluso inexistente.
El Cambio de 2025: ¿Qué Ha Pasado?
Este año, el cambio se realizó en la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre. A las 3:00, los relojes se retrasaron hasta las 2:00, regalando una hora extra de sueño (o de fiesta, según cada uno). En Canarias, el ajuste se hizo una hora antes, siguiendo la diferencia horaria habitual.
El horario de invierno permanecerá hasta el 29 de marzo de 2026, cuando volveremos a adelantar los relojes para dar la bienvenida al horario de verano.
Impacto en la Vida Cotidiana
El cambio de horario afecta directamente a nuestras rutinas: amanece más tarde y anochece más temprano, lo que se traduce en tardes más cortas y oscuras. Para muchos, esto significa una alteración en la calidad del sueño y en los hábitos diarios. Los expertos advierten que el ajuste puede provocar trastornos en el ritmo circadiano, especialmente en niños y personas mayores, aumentando la sensación de fatiga y afectando el bienestar general.
Además, la mayoría de dispositivos electrónicos ajustan la hora automáticamente, pero los relojes manuales y despertadores analógicos requieren intervención humana, lo que puede causar confusiones y pequeños desajustes en la rutina.
¿Un Futuro Sin Cambio de Hora?
El debate sobre la abolición del cambio horario está más vivo que nunca. El presidente Pedro Sánchez ha solicitado a la Unión Europea que se elimine esta práctica, aunque por ahora sigue vigente. La normativa establece que el cambio se realiza el último fin de semana de octubre, y aunque se ha planteado su eliminación, no existe consenso suficiente para modificar la ley.
¿Qué Opinan los Expertos?
- 
Eficacia energética cuestionada: Los estudios recientes ponen en duda el ahorro energético, señalando que los beneficios son marginales en la actualidad.
- 
Impacto en la salud: Médicos y científicos alertan sobre los efectos negativos en el sueño y el bienestar, especialmente en grupos vulnerables.
- 
División social: Mientras algunos agradecen la hora extra de descanso, otros critican la alteración de sus rutinas y piden una solución definitiva.
¿Qué Debes Hacer Ahora?
- Verifica que tus relojes manuales estén correctamente ajustados.
- Aprovecha la hora extra para descansar o disfrutar de tu tiempo libre.
- Mantente atento a futuras noticias sobre posibles cambios en la normativa europea.
El Debate Continúa
El cambio de horario sigue siendo una tradición polémica, con defensores y detractores en todos los ámbitos. ¿Será este el último año que ajustemos nuestros relojes? Por ahora, la respuesta sigue en el aire, pero lo que es seguro es que el debate está lejos de apagarse.
Sources
1. Controversia por el cambio de hora definitivo en 2025
2. Cambio de horario en la Sede de la Liga
3. Cambio de hora octubre 2025: a las 3:00 los relojes se han ...
4. 2000 Verbs English 30 Days | PDF | Software | café
5. Cambio de hora octubre 2025: ¿hay que adelantar o ...
6. Wikipedia:Café/Archivo/2021/Enero
7. Cambio de hora de octubre 2025: comienza el horario de ...
8. STORIES - Lifestyle Magazine
9. Cambio de horario 2025: ¿Se adelanta o atrasa el reloj la ...
10. Stepping out of the study abroad bubble
11. Cambio de hora de octubre 2025: cómo afecta el horario ...
12. Academia (des)acelerada
13. Panels, Workshops and Special Events